Un poco de promoción para una muy buena causa de raíz comiquera. Así nos ha llegado la nota promocional y éste es el texto de José Atomizador.
 Nicolás Martínez Cerezo
 (Madrid, 1958) habita en un universo propio lejano y luminoso que él 
mismo se ha encargado de construir y que es también el mundo que habita 
su mítica
La Gorda de las Galaxias, hito del cómic nacional
 publicado en la revista Zipi y Zape durante los años 1984-1988. Un 
universo que nace de la imaginación de otra forma de vida, de un mundo 
nuevo y libre (quizás el mismo que anunciaba Durruti)
 y de una insaciable necesidad de crear, lo que hace de él un artista 
puro, original, único y cristalino. Un universo en el que viven también 
Syd Barrett, los Beatles de la Morsa y el Señor Cometa, el Elton John 
más solitario, Alicia Liddell, Buster Keaton
 y un sinfín más de referentes culturales musicales, literarios y 
cinematográficos.
Nicolás Martínez Cerezo
 (Madrid, 1958) habita en un universo propio lejano y luminoso que él 
mismo se ha encargado de construir y que es también el mundo que habita 
su mítica
La Gorda de las Galaxias, hito del cómic nacional
 publicado en la revista Zipi y Zape durante los años 1984-1988. Un 
universo que nace de la imaginación de otra forma de vida, de un mundo 
nuevo y libre (quizás el mismo que anunciaba Durruti)
 y de una insaciable necesidad de crear, lo que hace de él un artista 
puro, original, único y cristalino. Un universo en el que viven también 
Syd Barrett, los Beatles de la Morsa y el Señor Cometa, el Elton John 
más solitario, Alicia Liddell, Buster Keaton
 y un sinfín más de referentes culturales musicales, literarios y 
cinematográficos.
Discos Walden y Afeite Al Perro publican
Sonámbulo, un disco homenaje a Nicolás.
 Nicolás Martínez Cerezo
 (Madrid, 1958) habita en un universo propio lejano y luminoso que él 
mismo se ha encargado de construir y que es también el mundo que habita 
su mítica
La Gorda de las Galaxias, hito del cómic nacional
 publicado en la revista Zipi y Zape durante los años 1984-1988. Un 
universo que nace de la imaginación de otra forma de vida, de un mundo 
nuevo y libre (quizás el mismo que anunciaba Durruti)
 y de una insaciable necesidad de crear, lo que hace de él un artista 
puro, original, único y cristalino. Un universo en el que viven también 
Syd Barrett, los Beatles de la Morsa y el Señor Cometa, el Elton John 
más solitario, Alicia Liddell, Buster Keaton
 y un sinfín más de referentes culturales musicales, literarios y 
cinematográficos.
Nicolás Martínez Cerezo
 (Madrid, 1958) habita en un universo propio lejano y luminoso que él 
mismo se ha encargado de construir y que es también el mundo que habita 
su mítica
La Gorda de las Galaxias, hito del cómic nacional
 publicado en la revista Zipi y Zape durante los años 1984-1988. Un 
universo que nace de la imaginación de otra forma de vida, de un mundo 
nuevo y libre (quizás el mismo que anunciaba Durruti)
 y de una insaciable necesidad de crear, lo que hace de él un artista 
puro, original, único y cristalino. Un universo en el que viven también 
Syd Barrett, los Beatles de la Morsa y el Señor Cometa, el Elton John 
más solitario, Alicia Liddell, Buster Keaton
 y un sinfín más de referentes culturales musicales, literarios y 
cinematográficos.
Sonámbulo
 es un homenaje, una celebración y una reivindicación de la obra y 
figura de este maravilloso y singular artista, creador de los tebeos 
infantiles más alucinantes,
 alucinados y alucinógenos (sólo comparable en mi opinión al Pulgarcito 
de Jan y al Pumby de Sanchis) que se han publicado jamás. Tebeos 
subversivos en su absoluta libertad y desbordada imaginación que 
marcaron a fuego el córtex cerebral de una generación de
 niñas y niños que se perdían cada semana en una explosión de formas, 
colores y tipografías serpenteantes y en unas historias que no entendías
 de reglas ni leyes, sino de bondad e inocencia.
El disco, editado por
Discos Walden y Afeite Al Perro, 
coordinado por Atomizador y con diseño artístico del propio Nicolás, 
reúne canciones inéditas de un grupo de músicos (muchos también artistas
 gráficos) cercanos en espíritu al propio Nicolás:
 el pop psicodélico colorista de Aries (Vigo-Bilbao), el art-brut electrónico en ácido de
Grosgoroth, el pop de cuento fantástico de Pablo Prisma, el psych-pop marginal de
Atomizador, el Doo Rag'n'roll inclasificable de Los Caballos de Düsseldorf, la psicodelia existencialista de
Anti S, el tropicalismo triposo de J.G.G., el prog-punk multicolor de
Djalminha y el himno de Paisana “La Gorda de las Galaxias”.
Por 
desgracia, el universo de Nicolás también es un refugio de la trágica e 
injusta realidad económica que vive su creador. Por ello, todos los 
beneficios de este disco van destinados a ayudar
 a mejorar esta situación. 
¡Viva el arte libre y los mundos de Nicolás!
Jose Atomizador
Puedes
 escuchar el disco aquí y hacer el pre-order (el disco sale el día 25 de
 enero) a través de Discos Walden o Afeite Al Perro:
Contactos: 
Nicolás Martínez Cerezo – 914574767
manuel@discoswalden.com
afeitealperro@gmail.com
nicolasmartinezcerezo@gmail.
CONCIERTO BENÉFICO-HOMENAJE DE PRESENTACIÓN DEL DISCO:
Viernes 3 de febrero en Sala Maravillas con:
Atomizador
Los Caballos de Düsseldorf
Pablo Prisma y las Pirámides
Grosgoroth
Nicolás Martínez Cerezo – 914574767
manuel@discoswalden.com
afeitealperro@gmail.com
nicolasmartinezcerezo@gmail.
CONCIERTO BENÉFICO-HOMENAJE DE PRESENTACIÓN DEL DISCO:
Viernes 3 de febrero en Sala Maravillas con:
Atomizador
Los Caballos de Düsseldorf
Pablo Prisma y las Pirámides
Grosgoroth
 

No hay comentarios :
Publicar un comentario