
Todo el mundo está hablando estos días de Hervir un oso. Hay un ronroneo en los mentideros de la viñeta y suena como si esta lectura empezara a cobrar la forma de una de esas obras de culto reconocidas sólo por un selecto club de lectores privilegiados. Dividamos el mundo entre los que han leído Hervir un oso y los no iniciados en sus secretos. Como si sus páginas escondieran un código secreto o el arcano codificado para interpretar un otro mundo (imposible). Nos vamos acercando.
De eso se trata, en el fondo: de una obra que crea sus propios códigos. Imaginación desbordada, humor surrealista, paranoias gráficas; sería muy sencillo quedarse en un listado descriptivo tan obvio. De todo ello hay en la obra de Jonathan Millán y Miguel Noguera, pero el truco interpretativo no es tan fácil. En sus páginas se concretan pequeñas historias que van mucho más allá del gag surrealista: cada uno de sus dibujos o secuencias glosadas plantean reflexiones profundas acerca de realidades, en muchos casos aparentemente triviales. Pero lo hacen para darle la vuelta a la realidad hasta el forro, para cuestionar el sentido común y la interpretación ortodoxa de nuestra realidad inmediata. En Hervir un oso se cambian las coordenadas de la existencia tal y como la conocemos (o se nos presenta) y se plantea la hipótesis alarmante de que el mundo podría, en realidad, ser totalmente diferente a cómo lo interpretamos. El catálogo de hipótesis numeradas que compone Hervir un oso es tan complejo y rico en ideas que cada una de ellas podría haber funcionado perfectamente como guión para una historia larga: una colección de Lost de bolsillo, si lo quieren ver así.


Somos conscientes de que todo esto suena un tanto confuso. Es difícil explicar lo inexplicable. Nosotros no sabemos hacerlo. Así que les proponemos que lean Hervir un oso y que cada uno haga su propio intento.
16 comentarios :
Coño! si este par de dos hacia Bellas Artes en Barcelona conmigo. En clase de pintura con Don Miquel me partí de risa en más de una ocasión. Un grande. En cuanto tenga a tiro el comic me lo compro.
¡Qué cosas, amigo Pejac! ¡Los caminos de Will Eisner son inescrutables!
Hágase con él antes de que el oso se ponga en ebullición, sí ;)
joder, ya me ha picado la curiosodad y no hay nada que hacer en Soria!
No deje pasar la ocasión, amigo Puremorning, que seguro que hasta inspiraciones musicales le depara la lectura ;)
¡No me j...s! El Miguel ha hecho un comic!! Es un genio! Must have total!!:DDDD ¡Viva la ultraviolencia! jejeje
¡Ha hecho un cómic y resulta que es muy bueno!
Ultraviolencia Power ;)
¡ya lo creo!mañana mismo voy a por el!!!
ah, y gracias por dar el chivatazo:D
You're welcome, milady. Camino de ser vox populi ;)
pos si, es muy bueno!!
;)
Es difícil de esplicar. Es confuso pero intriga.
Entran muchas ganas de leerlo.
Maneja a la perfección todo un género literario.
Siempre es grato tenerla por aquí, amiga!
Anímese y échele un vistazo a este oso hervido, seguro que pasa unos buenos ratos. Es una buena y refrescante excusa para azuzar el ingenio ;)
Mierda, puse explicar con s. No debería estar despierta a según que horas, ni escribir...
Siento disentir de la tónica general. Lo encargué en la biblioteca en un acto de autocontrol de comprador de comic compulsivo y reconozco que me ha decepcionado; salvo por algunos hallazgos puntuales no me ha desconcertado ni entretenido . Todo lo que dice el gran Little es cierto: surrealismo, crítica, humor paranormal. Pero entrando al fondo, pasas las páginas y dices. Eso es todo amigos?. Tal vez no este a su altura, tal vez sea una chorrada, tal vez sea extraordinario. Para mi es una chorrada extraordinaria. Quizás pretende eso mismo.
Sí, me parece que es lo que pretende, elevar el absurdo al infinito. Afortunadamente, los sentidos del humor son como los colores y los culos, múltiples y ubicuos. Hasta con usted, don Miguel, tenía que surgir algún día alguna disensión. Sanísimo ejercicio el de disentir razonadamente, por otro lado ;)
Publicar un comentario