
jueves, junio 02, 2016
Diez años y muchos cómics después...

lunes, diciembre 30, 2013
Lavado de cara y cambio de plantilla.

lunes, marzo 25, 2013
Entrevista en Nueve Párrafos.
jueves, enero 19, 2012
Las tetazas de Bastien y demás.
martes, octubre 12, 2010
RЭVЄS #1.


Franjas de confusión magmática y caos controlado, no son malos colores para tenerlos por bandera editorial. Algunos de los nuestros no nos entienden. Fanzinear a lo loco, sin reglas monográficas o patrones de conducta grupal, tiene sus riesgos y, lo asumimos, no nos va a dar acceso a ninguna academia de la ortodoxia. No nos ganaremos ni el carnet de nobleza artística, ni el de la posteridad oficial. Ni falta que hace. Admitimos la pena y nos recreamos en el pecado.
Llegamos al número 1 de Revés y queremos seguir instalados en la confusión y en la duda inteligente, y si es posible aumentarlas. Artistas sin padre ni madre, textos espesos y exigentes, pinturas figurativamente abstractas, cómics con dinosaurio, poemas desenhebrados, arte y saber convertidos en un tutum revolutum, para que cada lector le ponga el orden que rija en su cabeza.
Decíamos, vamos a más en nuestra confusión planificada: lo horizontal sigue rezando prosa cultural, lo vertical continúa vendiendo creación, pero en este Revés en segunda instancia, además, se nos han cruzado las páginas y, de pronto, nos sentimos japoneses. Pues nada, si hay que aprender a leer de nuevo, se aprende. Al que no le guste que proteste airado, que en el siguiente número le respondemos a las quejas en tres párrafos. Queda dicho.
miércoles, agosto 04, 2010
Blogperación estética.
Así, junto a nuestros Little Nemo y Krazy Kat originales (sólo cambia el diseño del mosaico), desde ahora, nuestro fondo de pantalla puede presumir de contar con los divertidamente coloridos diseños del Gaspar Naranjo's littlenemoskat:
.jpg)
.jpg)
.jpg)
lunes, julio 05, 2010
De Culturama en rama.

Se trata de una página de actualidad, análisis y divulgación, en la que tienen cabida casi todas las manifestaciones culturales que a uno se le puedan ocurrir; desde la literatura al cine, los videojuegos, la fotografía, etc. pasando, por supuesto, por el cómic. A visitar regularmente ese "habitáculo" cultural es a lo que nos han invitado. Nos alojaremos en él, a partir de ahora, a razón de una noche cada tres o cuatro semanas. El precio, una ganga: un articulito littlenemoskatiano de tanto en cuanto. Huelga decirlo, será un honor compartir casa (hotel) con la nómina de colaboradores que participan en Culturamas; con nombres y plumas que hemos podido leer, entre otras páginas, en los mejores suplementos culturales de este país.
Como nos tenemos por buenos pagadores, ya hemos abonado nuestra primera pernocta: una suerte de declaración de principios acerca de nuestras pretensiones columnistas. Y como tampoco se trata de contarles aquí el affair hotelero al completo, les invitamos a que se pasen por el lugar in situ y a que disculpen nuestra indolencia bloguera leyendo las líneas que redactamos para otros.
Saludos.
martes, junio 15, 2010
Charlas comiqueras en la Universidad de León.
.jpg)
.jpg)
viernes, enero 29, 2010
RЭVЄS #0.

al revés. Negamos el juego de palabras sensacionalista, el revestimiento
de humo.
Sólo la imagen y la palabra reflexivas cuentan, el anverso y el reverso
de la imaginación, la mirada inteligente. Quizás el relativismo haya dejado de ser esa regla con la que medir el mundo, pero nunca, jamás,
debemos perder de vista el revés, la cara oculta, la cruz que crece
debajo de cada obstinada evidencia.
Cada imagen esconde una interpretación: el significado y la descodificación de la forma. Cada texto exige una visualización: la concreción del signo convencional al dictado de la evocación.
Somos el revés. Conminamos al desenmascaramiento de la obviedad
oficial. Proponemos una partida cultural sin más reglas que la libertad
creativa, la exigencia interpretativa y el entusiasmo sin condiciones. Les
damos por informados. Ya pueden hacer juego.
lunes, diciembre 21, 2009
Jornadas levantinas, cómics a la academia.




viernes, noviembre 27, 2009
Una cita con morbo...

miércoles, octubre 07, 2009
Apoyo a la pipeta:"La ciencia española no necesita tijeras"

El montaje no hubiera sido posible sin el talento escultórico de Christopher Locke (vía Visual Streak) e Ibáñez, por supuesto.
miércoles, julio 08, 2009
Remozados.

miércoles, febrero 04, 2009
Clasicoficando vínculos: acontecimientos.
.jpg)
martes, febrero 05, 2008
Help!

jueves, mayo 31, 2007
Uno.

miércoles, marzo 07, 2007
Coincidencias.
sábado, febrero 17, 2007
Ya soy médico en viñetas.

miércoles, diciembre 06, 2006
Actualizando los "Blogs de autor" y los "Blogs by the author".
