lunes, diciembre 18, 2006

Mujeres y cómics (VI): los 80, atención a la diversidad.

La escasa presencia de la mujer en el cómic hasta los años 60 nos ha facilitado un seguimiento ordenado (que no exhaustivo) del papel autorial de las feminas artistas y su peso en la evolución y liberación del medio. Lógicamente, el primer efecto de esos logros resulta en la diversificación de nombres, personalidades creativas y, por ende, líneas estilísticas; es decir, la intervención de ellas en "ello" se va normalizando poco a poco, afortunadamente. En consecuencia, a partir de los años 70 resulta tan difícil establecer líneas, categorías y clasificaciones de autores como de autoras (bueno, quizás estamos exagerando un poquito).
El "efecto underground" empieza a flaquear a mediados de los años 70. Las numerosas revistas planeadas y promovidas por mujeres (con Trina Robbins al frente) dejan de tener el impacto inicial en la misma medida en que los vientos que las generaron comienzan a perder fuelle: una jovencísima Phoebe Gloeckner participa y colabora en los últimos estertores del primer underground. Aún y así, la influencia del movimiento coleó durante mucho más tiempo. Encontramos autores y autoras underground dispersos durante las siguientes décadas.
Los referentes masculinos más obvios del "nuevo underground" pasan por personalidades de una individualidad artística tan marcada como Charles Burns o Daniel Clowes, que serán los modelos básicos de los 80 para el renacimiento underground de los 90, protagonizado por nuevos valores como Peter Bagge o Dave Cooper y mujeres de la fuerza de Julie Doucet o Debbie Dreschler. De igual modo, dibujantes pertenecientes a la vieja guardia del underground parecen vivir una segunda juventud a partir de los 90, con una reivindicación retrospectiva por parte de la crítica y un creciente aprecio del público; entre las féminas hablaríamos de gente como Roberta Gregory (más de moda que nunca), Mary Fleener o la mencionada Phoebe Gloeckner.
Sin embargo, a finales de los años 70 algunas de las autoras que habían crecido a la vera de las reivindicaciones feministas, decidieron optar por un camino menos árido que el que marcaba la tendencia underground, pero igualmente válido por lo que respecta a su poder reivindicativo: el del humor. No es difícil identificar rasgos comunes entre el trabajo paródico de mujeres como Carol Lay o Claire Bretécher y la trasgresión genérica de sus precedentes. El cómic decididamente lésbico de Bretécher (que encuentra su curioso refrendo gay en el alemán Ralf König) no dista mucho de las historias que sus colegas americanas publicaban en Girl Fight Comics, Twisted Sisters o Clits & Tits (aunque la francesa se formó en la escuela de Spirou y Pilote antes de decidirse a publicar su trabajo más personal); Lay, por su parte, antes de lanzarse a sus deliciosas tiras y páginas de Story Minute, había formado parte y publicado comix underground.
La huella de estas autoras humorísticas y decididamente feministas (femeninas, al menos) en sus temas, planteamientos y decisiones, aparece durante los 80 muy claramente en autoras como Maitena, Mariel Soria (la creadora de Mamen junto a Manel Barceló, en El Jueves) o la francesa Hélèn Bruller, de quien hemos hablado en estas páginas no hace tanto.
Como hemos señalado al comienzo de estas líneas, quizás lo más destacable de los años 80 no fue la continuidad de ésta o aquélla artista que había despuntado en los albores del verdadero cómic femenino, sino la aparición, precisamente, de artistas inclasificables, bien porque pese a ser mujeres su trabajo no distaba en absoluto del de sus colegas masculinos o porque su labor artística (y valga la redundancia conceptual) se regía por unas marcas individuales y personales. Hay diversos ejemplos de "cómics de autora", la mayoría de ellos (como sucedía con las historietas masculinas de la época) surgidos al auspicio del éxito de las revistas de cómics. Encontramos en esos años viñetas destacables de gente como Annie Goetzinger, Ana Miralles o Laura.
Caso aparte, desde luego es el del manga, donde también los años 70 generan un flujo de autoras como Riyoko Ikeda (La rosa de Versalles) o la pequeña gran Rumiko Takahashi (Maison Ikkoku, de la que en unos días recuperaremos una antigua reseña).
Pero en este proceso de la normalización del género en el cómic casi tan importante como el acceso de la mujer al medio (balbuciente aún no nos engañemos), ha resultado el cambio de mentalidad de los hombres; sobre todo por lo que respecta al tratamiento y entidad de sus personajes femeninos. Evidentemente, el cambio viene motivado por la sociedad y la autonomía de la mujer en sus diferentes campos de actuación (lo cual a su vez procede de las batallas ganadas años antes por los movimientos de liberación, etc.). Es decir, que la asimilación de la sensibilidad femenina tenía que llegar al cómic, sí o sí. Resulta curioso, no obstante, que ya a comienzos de los 80 aparezcan autores tan sensibles a esta evolución social como para presentar obras tan condicionadas por el rol de la mujer como las de los Bros Hernandez (¿puede alguien citarme un personaje femenino más importante -redondo, complejo y psicológicamente mejor elaborado- que Luba en la historia del cómic?) o las del francés François Bourgeon.
Añadan ustedes sus nombres favoritos a esta enumeración incompleta, aleatoria y personal, y vayan acercando el pie al freno, porque llegamos al final.
Capítulos anteriores:

jueves, diciembre 14, 2006

Luz africana detrás de las viñetas.

Veo luz detrás de las viñetas, un fulgor traslucido, pero intenso como para poder contagiarse a toda la página, a todas las páginas, a todo el cómic. No podía ser sólo ésto. El mercado, la gran cesta del cómic no podía limitarse a varios centenares de artesanos del superhéroe, a tres docena de independientes canadienses y estadounidenses bienintencionados, al "autor" de la vieja europa o al rompe-moldes mangaka. ¿Dónde estaba el resto del mundo?
McCloud en su Reinventing Comics basaba el futuro del cómic, su esperanza, en el advenimiento de 12 revoluciones (¿ingenuas?, ¿utópicas?, ¿simplistas?), que habrían de 1) abrir el mercado definitivamente a todo tipo de público, 2) abrir el gueto creativo a todo tipo de autores, 3) abrir la percepción del público y la crítica hacia un medio eminentemente artístico. Cada uno de estos tres puntos (sintesis de los objetivos revolucionarios de McCloud) depende inexcusablemente de los otros dos.
Hoy, en el suplemento extractado de The New York Times que edita El País cada jueves, aparece la traducción de un artículo de Holland Cotter, titulado "Los comics africanos no son un juego de niños"; un reportaje sobre una exposición de cómics africanos en el Studium Museum del Harlem neoyorkino. En principio, una exposición poco más que anecdótica. Sin embargo, el artículo de Cotter plantea, sugiere, varias cuestiones de interés que merecerían acercamientos más profundos que los que permite una breve noticia de prensa.
Está, por un lado, la cuestión del acceso de las minorías al arte, al cómic en este caso, en todos sus sentidos. Lo que en algunos discursos artísticos se da por hecho, en el caso de las narraciones gráficas ha estado en entredicho hasta prácticamente entrados los años 90. Una de las condiciones inexcusables de McCloud, la del acceso al cómic de grupos sociales, sexuales y raciales tradicionalmente excluidos, parece ir corrigiéndose. Hemos visto desde estas páginas la cada vez más frecuente y trascendente participación de la mujer en el medio, con un discurso propio y necesario. Parece igualmente aceptada la aparición de un cómic que asume las diferentes elecciones sexuales y que lo expresa en sus páginas, pero ¿dónde están las otras "minorías" raciales y sociales? Suena irónico (sangrante) que hablemos del cómic africano como una de ellas, igual que lo sería englobar a toda una raza o grupo étnico bajo dicha etiqueta, pero lo cierto es que hasta ahora a ciertos sectores, razas e incluso (ehem) continentes, se les ha excluido del discurso oficial; cómic incluido. Cierto es que, lamentablemente, en algunas zonas del globo el arte es un bien de lujo una no-necesidad, sin embargo, suponemos que por inercia, tampoco se ha escuchado suficientemente a las voces que pueden representar a esas minorías desde el primer mundo.
La segunda reflexión que provoca el artículo de Cotter tiene que ver con la valoración artística del cómic en sí. Ya desde el título se avanza que el cómic no debe ser siempre interpretado en clave de vehículo para la distracción infantil o, simplemente, como vehículo de masas. Existe y debe existir una conciencia artística del medio, una consideración culturalmente valiosa del mismo. Hay cómics que son puro entretenimiento, pero los hay que son verdaderas obras de arte (sí, quizás desde un punto de vista elitista, pero los son) y, como tales, merecen la atención de la crítica y un análisis concienzudo y riguroso. El artículo pone en boga, como pueden ver, dos puntos prácticamente contrapuestos, pero igualmente necesarios para esa futura normalización del cómic cuya bandera ondeamos desde este blog y que es cada vez más común en la blogosfera.
Les dejo aquí la trascripción del artículo integro extraído desde The New York Times y su enlace (si les requieren una identificación, como dijo alguien, ya saben que bugmenot es nuestro amigo); he escaneado también la página de El País (aunque últimamente algunas imágenes no se me abren en una ventana nueva, pardiez, ¿por qué?). Añado, así mismo, vínculos a algunos ejemplos de cómics africanos citados en el artículo.
________________________________________________
____________________________________________________________
African Comics, Far Beyond the Funny Pages (By HOLLAND COTTER)
(Published: November 24, 2006)

“It’s intense,” said the security guard as I was leaving “Africa Comics” at the Studio Museum in Harlem after an hour or more of up-close looking and reading. She was right. That’s exactly the word for the stealth-potency of this modest, first-time United States survey of original designs by 35 African artists who specialize in comic art.
Their work is intense the way urban Africa is intense: intensely zany, intensely warm, intensely harsh, intensely political. True, you could say the same of New York or New Delhi, or any major cosmopolis being shaped by globalism these days. Yet every place has very specific intensities. Africa does, and they are distilled in the art here.
I guess there are people who still can’t fit the idea of “art” and “comics” into the same frame. But why? If handmade, graphically inventive, conceptually imaginative images — which describes practically everything in this show — aren’t art, what is? The same images are topical, and are meant to be seen in reproduction; does that alter their status as art? Goya, Daumier and José Guadalupe Posada would of course say no.
In any event, Pop Art and all that followed it long ago wiped out the notion that comics are one-liner sight gags good only for the “funny pages.” “Masters of American Comics,” the ambitious historical survey split between the
Jewish Museum in Manhattan and the Newark Museum, is truly a masterpiece show. “Africa Comics” edges into that territory, as does some of the work in a tiny show ending Dec. 17 called “Political Cartoons From Nigeria” at Southfirst, a contemporary gallery in Williamsburg, Brooklyn.
Not that entertainment is missing from the Studio Museum selection. Just the opposite: some of the material is just plain fun. We are on familiar Marvel Comics ground with the adventures of the charismatic Princess Wella, a kind of superwoman with a ceremonial staff and braids, created by Laércio George Mabota, a young artist from Mozambique.
And even a non-African can see why the schlumpy but wily character named Goorgoolou — in a series by Alphonse Mendy, who goes by the name T. T. Fons — has become a national hero, or antihero, in Senegal. With Ralph Kramden-esque panache, he lampoons social pretensions and embodies the plight of an everyman in a baffling postmodern world. Such is the character’s fame that a television show and magazine have been built around him, and he was a star of the recent international Dakar biennial, Dak’Art, where comic art, for the first time, took center stage.
Yet far more often than not, humor is a sugar-coating for disquiet. For example, a piece by the South African artist Anton Kannemeyer, who goes by the name Joe Dog, uses a charming children’s book style — the source is “Tintin au Congo” from the classic Belgian series, its racial stereotypes deliberately left intact — to depict a black-on-white racial attack that turns out to be a paranoiac neocolonialist dream.
Mr. Kannemeyer is a founder, with the artist Conrad Botes, of the graphic magazine Bitterkomix, which has tackled some of the most pressing political issues in a still volatile South Africa. And in general African politics and popular culture are inseparable. Most of the comics in the Southfirst show are direct attacks on past and present governmental corruption in Nigeria, and nearly all of them are by Ghariokwu Lemi, an artist famous for having painted 26 album covers for the Afrobeat idol and political rebel Fela Kuti.
In some comic art, political content takes an upbeat, utopian tack. More than one piece at the Studio Museum evokes scenes of ethnic violence in order to propose an alternative vision of peace and solidarity, exhorting a new generation of Africans to learn from the mistakes of their parents.
More often the tone is skeptical, even sardonic, as in the case of a sly, graphically jazzy account by Didier Viode, an artist from Benin now living in France, of the bureaucratic roadblocks encountered by Africans applying for immigration papers. Or in a depiction by the Ivorian artist Maxime Aka Gnoan Kacou, known as Mendozza y Caramba, of a noctural mugging as an elegant shadow play in black and gold against a solid blue ground.
Visually neither style is intrinsically “serious.” You can’t know at a glance what you’re getting into. By contrast, right from its opening image — of a screaming woman carrying a bloodied child, done in full-blown social-realist style — there is no mistaking the didactic content of a story of female genital mutilation by the Senegalese artist Cisse Samba Ndar.
Scene by scene it is a nightmare narrative with no clear resolution, though in other cases resolutions bring horror of their own. One comic strip, a collaboration between Fifi Mukuna and Christophe N’Galle Edimo, begins as a sentimental story of two children, a boy and a girl, fending for themselves on the city streets and dreaming of a happy future. Halfway through, the boy is caught trying to snatch a purse; not a major crime, one would think. But the people who catch him douse him with gasoline and set him alight. The girl embraces him in an effort to smother the flames, and she too burns to death.
Even by brutal Hollywood standards this is gruesome stuff. And pieces by other artists — Chrisany (Francis Taptue Fogue), from Cameroon; Kola Fayemi, from Nigeria — about imprisonment and torture are comparably fierce, flat-out broadsides against human rights violations. As such, they lie well outside the tradition of comic art as most people understand it, and closer to the alternative, activist comic-style zines like World War 3 Illustrated, produced in New York, to which artists like Art Spiegelman contribute.
The influence of Western cartoon styles throughout is obvious. No surprise: international culture is a tangled history of interbreeding. Nor is it a surprise to learn that nearly a third of the artists in the show, although born in Africa, now live elsewhere. Africa can still be a tough place to make a living from art, even popular art.
Finally it is worth noting that the show itself is a collaboration between the Studio Museum and the nonprofit Italian organization Africa e Mediterraneo, which is devoted to fostering cultural exchange between Africa and Italy. Several of the artists were prizewinners in juried shows sponsored by the organization. An assigned theme for the participants was “Human Rights.”
All that said, “Africa Comics” offers an inside view of Africa of a kind we too seldom get from museums, which, when they consider contemporary African material at all, tend to be all-purpose globalist in their thinking, drawing on a snall stock of market-approved figures. The show demands time and effort. The work is physically small and psychologically concentrated; it is as much about reading as looking; the words are often in languages other than English. (Sheets with translations are available in the gallery.) But once you get going, you want to keep going with art that can have epic depth and that always delivers the jabbing punch of news of the day.

“Africa Comics” is at the Studio Museum in Harlem, 144 West 125th Street, (212) 864-4500, studiomuseuminharlem.org, through March 18.

miércoles, diciembre 13, 2006

Frédéric Boilet. Manga a la francesa.

Últimamente no me saco el Fresa y chocolate de Aurelia Aurita de la francesa, perdón de la cabeza (¿ven lo que les digo?). Estímulos diversos biblio-vitales juntos y revueltos. El hecho es que, en una de esas ráfagas, me he acordado de una reseña que hice hace ya bastante dedicada precisamente a Frédéric Boilet, el compañero de acrobacias sexuales de Aurelia Aurita.
Me gusta mucho Boilet y me parece un hallazgo su propuesta de "Nouvelle Manga", que ahora secundan otros autores como su amiga Kan Takahama. Me recuerda, salvando todas las distancias (que son muchas), a otras propuestas estilísticas "prefabricadas" con una intención rupturista, como el "Dogma" de Lars Von Trier. Tan criticadas y cuestionadas como la de Boilet, este tipo de iniciativas experimentales suelen resultar en un puñado de obras llenas de encanto y superiores en calidad a la mayoría de producciones coetáneas, acomodaticias, mercantilistas y facilonas. También la "Nouvelle Vague" fue un pinchazo experimental en la línea de flotación de la industria cinematográfica en su día, y miren ahora su influencia y valoración.
Aprecio el experimento de Boilet y me entristecen las críticas que hablan del "nouvelle manga" en términos de propuesta vacía, truco efectista o flor de un día. Puede que lo sea, pero que bonitos pétalos ¿no creen? Ahora la reseña.
____________________________________________________________
Cuando Ponent Mon publicó en el año 2003 La espinaca de Yukiko, los lectores de nuestro país ya empezábamos a presentir la existencia de otros territorios manga allende los amoríos adolescentes de Masakazu Katsura o los fragores cyberfuturistas de Masamune Shirow. La cosa no dejaba de tener gracia: el estandarte editorial del cómic juvenil, la gran esperanza amarilla que estaba alimentando la industria y reenganchando a la chavalería en esto de los comics… ¡también podía sustentar ambiciones artísticas dirigidas a un público adulto!
Esta circunstancia, que resultaba una evidencia incontestable para los propios artistas de manga o para los numerosos aficionados japoneses (en Japón existe un tipo de cómic adecuado prácticamente para cada lector, independientemente de su edad, aficiones o situación social), se nos había empezado a revelar parcialmente algunos años antes, gracias a autores como Satoshi Kon (Regreso al mar), Jiro Taniguchi (El caminante, El almanaque de mi padre) o Hisashi Sakaguchi (Ikkyu).
No obstante, y pese a tan preclaros predecesores, la aparición de Frédéric Boilet no dejó indiferente a nadie. Ahí es nada: un joven dibujante francés que, becado por la editorial Kodansha, decide irse a trabajar a Japón (donde aún vive) y que se decide a remover los cimientos estéticos del manga. Se acabaron las caricaturas infantilizadas de ojos refulgentes, no más sobre-explotación de las líneas cinéticas y de la onomatopeya. El nuevo dogma (como bien diría nuestro amigo Lars Von Trier) debería incluir figuras realistas y una apariencia en ocasiones cuasi-fotográfica, idónea para la narración de escenas cotidianas. Había nacido el “nouvelle manga”; sus seguidores, comenzando por la joven Kan Takahama (Kinderbook, Ponent Mon, 2003), se presumen legión. Después de La espinaca de Yukiko, se publicó Mariko Parade (un mano a mano entre Boilet y la misma Takahama) y ahora le ha llegado el turno a Tokio es mi jardín (como la anterior, también en Ponent Mon); habrán de venir muchos más, estamos seguros.
En realidad, Boilet no es ningún novato. Tokio es mi jardín, sin ir más lejos, se publicó en Francia nada menos que en 1997 (como resultado del mencionado patrocinio de Kodansha), bastante antes que La espinaca de Yukiko, por tanto. Tampoco es del todo correcto otorgarle al francés todos los laureles de la autoría, ya que el guión de la historia recayó en Benoit Peeters (creador junto a Schuiten de Las ciudades oscuras, Norma); además, ambos contaron con la colaboración en el entramado del gran Jiro Taniguchi (algunas de cuyas obras ya hemos mencionado antes y responsable de maravillas como Barrio lejano, editada en España también por Ponent Mon).
Tokio es mi jardín es la historia de un joven francés que trabaja en la capital japonesa como representante de una modesta marca gala de brandy. Después de unos meses, David Martin (que así se llama nuestro protagonista), alcanza unos niveles de asimilación y apego a la cultura japonesa inesperados a priori (¿les suena de algo la historia?). Por esa razón, cuando su jefe francés le exige cuentas sobre la rentabilidad de su estancia nipona en términos de ventas y promoción, el único miedo de David es tener que abandonar Japón, sus tradiciones, sus mujeres y su lengua (esa caligrafía mágica creada en torno al pictograma que el joven francés ha llegado a dominar y a amar como sólo lo hacían aquellos sabios escribas del pasado).
Precisamente, el lenguaje de los “kanji” está muy presente en la edición de Ponent. Una buena parte de los diálogos del libro aparecen en japonés con su traducción en los correspondientes cartuchos, sitos en la parte inferior de la viñeta. El efecto de extrañamiento que produce la caligrafía japonesa, nos sitúa como lectores en una posición de observadores curiosos, con el sentido de la sorpresa encendido ante un panorama cultural que nos es del todo distante; para evitar el tedio de un subtitulado excesivo, una vez introducida la situación, Boilet sustituye el japonés por la marca de un “kanji” asignada a cada globo (no podemos decir en este caso aquello de “lost in translation”).
En todo caso, se nota que Tokio es mi jardín está concebido, paradójicamente, desde un punto de vista japonés. Boilet nos enseña el espectáculo de las ceremonias, la gastronomía y el día a día japonés desde dentro; nos convierte en sus invitados personales en una gira por su cotidianeidad, de tal manera que la rutina de sus desamores y sus sofocos laborales, se nos aparece como un viaje antropológico apasionante. El mimetismo fotográfico de sus viñetas no hace sino empujar en esa misma dirección, en la del documental de las emociones esenciales, las que cualquier lector identifica como propias hasta en parajes tan lejanos como los de la tierra del sol naciente. No estaría de más preguntarle a Bill Murray al respecto.

lunes, diciembre 11, 2006

Quiero un príncipe azul. Chicha sin "limoná".

Ando últimamente un poco alicaído y encima, hoy, lunes después de puente, así que me he levantado con el pie izquierdo, el cargador lleno de oprobios y el kris malayo entre los dientes. No suelo hacer reseñas negativas en estas páginas, simplemente porque aquellos cómics que no me han gustado los olvido y dejo pasar. Hoy sin embargo, quiero mencionar uno que (como ya habrán observado ustedes) no me ha dejado indiferente: se trata de Quiero un príncipe azul, de Hélène Bruller, un cómic que habría de encajar bien como enlace transversal con nuestros posts de los últimos tiempos sobre las mujeres y el cómic. El hecho es que el intento de Bruller se queda en eso, en el intento de hacer un cómic femenino y "feminista".
El humor de Bruller es ácido, pero no ingenioso, como lo es el de Carol Lay o el de Claire Bretécher (una autora que no es de mi devoción, por otro lado); sus gags son crueles (para algunos lectores incluso ofensivos), pero no trasgresores como los de Roberta Gregory (de la que Bruller asume influencias obvias en el apartado gráfico); por último, pese a sus semejanzas temáticas y organizativas con autoras como Maitena, lo cierto es que a la mayoría de las historias de Quiero un príncipe azul de puro obvias, no son siquiera divertidas. Para legitimar su discurso, Bruller recurre al autoflagelo (una autocrítica como la que introducía Crumb en sus historias autobiográficas de los años 70), pero lo hace de un modo tan exgerado y reiterativo, que termina por perder efectividad, convirtiéndose en hueca autocomplacencia.
Pese a todo, algunos de los capítulos (o gags) de Quiero un príncipe azul se sitúan por encima de la media (como el de las reacciones de los novios abandonados o el de los pequeños tormentos cotidianos), sin embargo, se trata de la excepción, espejismos dentro de un cómic bastante plano, muy lejos en todo caso de esas obras que están situando al cómic femenino de los últimos años en un nivel autorial hasta ahora desconocido.
No son más que las opiniones subjetivas de uno de tantos blogueros, así que si usted tenía en mente leer Quiero un príncipe azul, hágalo; discreparemos afablemente desde aquí. Saludos.

jueves, diciembre 07, 2006

Parting Ways. El negocio de los decesos.

¿Se imaginan ustedes que los asuntos trascendentes de la vida y la muerte fueran negociados desde corporaciones empresariales por yuppies trajeados del más allá? Pues bien, ese es el punto de partida de Parting Ways, el alabado cómic del año pasado (2005) de Andrew Foley, Scott Mooney y Mick Craine.
Llegué a Parting Ways a partir de las recomendables recomendaciones de Paul Gravett, uno de los gurús de la crítrica estadounidense y colaborador habitual de publicaciones y páginas como Read Yourself RAW (¡atención al número de diciembre!). El hecho es que en mi último pedido intenáutico (no me miren con esa cara que viendo el cambio de divisa, sale más barato que comprar los cómics de importación desde aquí), además del último de McCloud, pedí cositas como este cómic sobre un muerto muy vivo.
Efectivamente, Parting Ways en su juego de hipótesis plantea el mencionado supuesto de los asuntos de la muerte dirigidos como una gran empresa, con sus jefes, mensajeros, currantes-oficinistas, clientes penitentes, etc. Ofrece también la posibilidad de que una persona (el protagonista) fenezca sólo por lo que respecta a su parte espiritual (del alma para arriba, vamos), mientras que su cuerpo permanezca en la tierra como un zombi-trabajador-asalariado-pasivo-inofensivo (es decir, como uno más de nosotros; observen la fina ironía).
La idea (el guión de Foley), así a priori, es brillante. La realización gráfica de Mooney y Craine, aceptable, con un estilo realista que toma del cartoon cierto gusto por la deformación facial y la exageración gestual; muy en la línea del estilo underground, con el que comparte también una trama abundante, el rayado marcado y superficies negras muy espesas, además de un acabado informal. La historia, que, como hemos señalado, tiene momentos brillantes, fruto de su original concepción (me gustan especialmente esa crítica al negocio del arte moderno, con el representante artístico, trepa y oportunista o los mensajeros de defunciones, con sus muy especiales encargos de "paquetería"), se torna sin embargo en otros casos, confusa y poco operativa. Da la impresión de que, en su búsqueda de la comicidad alegórica, los autores recurren a algunos giros de tuerca y a un exceso de diálogo innecesarios para la trama.
En todo caso, si quieren usted invertir sus cuartos en material foráneo y practicar su inglés de negocios, aquí tienen una buena opción. En caso contrario, esperen a que se edite en español y lo adquiera su biblioteca.

miércoles, diciembre 06, 2006

Actualizando los "Blogs de autor" y los "Blogs by the author".

Una reseña para resaltar lo obvio: que de vez en cuando actualizo los "Blogs de autor" y los "Blogs by the author", aunque no siempre lo destaque o mencione en el cuerpo de ningún post. Siguiendo esa idea, añadí hace poquito Riquiblog, la bitácora donde Ricardo Peregrina revela los "secretos de sus creaciones" de un modo siempre divertido y más que instructivo; lo mismo ocurrió con Con C de Arte de Pepo Pérez (una de las referencias básicas en esto de los blogs sobre cómics en español) o con los bizarros y nunca intrascendentes (aunque muy irregulares en sus ritmos de publicación) blogs de Roberta Gregory y Phoebe Gloeckner, que añadí con motivo de mi última entrega sobre "Mujeres y cómics" (serie que retomaré en breve). Por último, añadí el otro día The Fate of the Artist, el blog de Eddie Campbell que tanto ha dado que hablar en estas páginas últimamente. Todos, desde luego en riguroso orden alfabético atendiendo a los apellidos.
Ahora, "incrusto" algunos más y lo menciono para que no pasen desapercibidos. Añado, por ejemplo, el de uno de los autores de referencia del comix español, Miguel Gallardo, un dibujante y guionista inteligente y decisivo, que amén de dejar una huella esencial en el panorama comicográfico español, ha sabido "reciclarse" hacia una estética moderna y un cómic de plena actualidad; como podemos comprobar día a día en su Gallardo Blog.
Incluyo también a la primera dibujante española que se asoma por este Little Nemo's Kat, a la siempre sorprendente e innovadora Sonia Pulido, a la que hace poco mencionábamos también por aquí con motivo de la agenda de la Fnac, ¿se acuerdan? La podemos seguir cada día en El diario visual de Sonia Pulido. Tendremos a nuestra diestra, igualmente, a Lorenzo Gómez, autor de uno de los cómics más refrescantes del último tebeo español (El diario sentimental de Julián Pi) y al que podemos seguir en su blog quiero_ser_francés, mientras se decide a "sacar" algo nuevo.
Por último dos para la sección extranjera. Por un lado temps perdu, el blog inexcusable del siempre genial Manu Larcenet, quien pese a su juventud, se ha convertido ya en una referencia "impepinable" para cualquier creador independiente. En su blog, además de sus bocetos, reflexiones y vivencias, de vez en cuando se nos descuelga con alguna muestra de su arte tan divertida como ésta.
El siguiente autor, igualmente admirable por su talento visual, es Ulf K, un dibujante poco conocido en nuestro país, pero al que podemos acercarnos un poco más gracias a su blog, Der Mondgucker (eso sí, si domináis el alemán; en caso contrario, como es el mío, tendréis que conformaros con su arte, expresivo, delicado y gloriosamente naïf). Seguiremos añadiendo nuevas entradas, no esperéis a que os las anuncie para pinchar en ellas ;)

lunes, diciembre 04, 2006

Inverosímil (o como perdí mi virginidad). Jeffrey Brown, el vecino de al lado (reseñita para FHM).

Cuando La Cúpula publicó el Inverosímil de Jeffrey Brown, su nombre llevaba rondando mis visitas internáuticas largo tiempo. Ya se sabe, si uno es aficionado a los mini-cómics, hay ciertas presencias insistentes, léanse los Porcellino, Ron Regé Jr. o el mismo Brown. También debo confesar que mis primeras reacciones ante todos ellos oscilaron entre el escepticismo y cierta reticencia distanciadora ante un grafismo que, confesémoslo, a bote pronto tira para atrás.
Por eso, una vez leída la obra, me quito el sombrero, la capa y me trago los prejuicios. El señor Jeffrey Brown sabe de que va esto de los tebeos. Consideren mi pequeña, informal y jocosa reseñita en el FHM, como un homenaje a este informal, a veces jocoso y gran autor que es Jeffrey Brown.
____________________________________________________________
Sujeto: Jeffrey Brown, dibujante de cómics.

Se le acusa: a) De haber vendido su vocación de fanzinero aficionado para firmar por una editorial “grande”. b) De dibujar peor que tu hermano de seis años. c) De no hacer una sola línea recta en sus márgenes de viñeta.

En su defensa: a) Tiene algunos de los títulos más descacharrantes que uno puede imaginarse (empezando por el de ahí arriba, que es el que da título al cómic); algunos de sus capítulos: “Me la tiraría”, “Interseccionando”, Alerta de virgen”, etc. b) Las historias de amores cotidianos y picores sexuales de Jeffrey Brown crean adicción. Imposible dejar de leerlas una vez que abres sus páginas.
Veredicto: Uno de los cómics más divertidos y recomendables de este año. Si no te ves reflejado en él en algún momento, deberías hacértelo mirar.

jueves, noviembre 30, 2006

Una curiosidad sobre el From Hell

Una curiosidad en el orden de lo privado, que me apetece contarles. Resulta que en la ciudad donde vivo la biblioteca pública está muy bien dotada en el apartado de cómics; todo un lujo. De Alan Moore, por ejemplo, tienen varios, entre ellos la edición de From Hell que sacó Planeta en 5 libretos. Hasta aquí, todo correcto. Pues bien, lo primero que llama la atención en esos 5 cómics es que en muchas de sus páginas, alguien se ha dedicado a hacer anotaciones con bolígrafo.
No aguanto los libros escritos, y menos con boli, llámenme cursi o tiquis-miquis, me supera. Pero estas anotaciones tienen algo que las hace especiales: son correcciones detalladas sobre la historia de Alan Moore y Eddie Campbell. Lo que oyen, glosas sobre los datos aportados por el dibujante y guionista sobre la historia de Jack "el Destripador". Unas precisiones tan detalladas y minuciosas que cuesta creerse que alguien pueda estar tan, tan documentado sobre el tema. Un ejemplo.
En la página 27 del tercer volumen, se desarrolla la escena de las andanzas noctámbulas de Kate Eddowes, la prostituta que Jack the Ripper asesinó y destripó por error, al confundirla con Marie Kelly. En las escena se recurre a numerosas elipsis para ofrecer varios momentos dispersos de su noche: su expulsión del hospicio de Shoe Lane, una venta de botas viejas o una referencia a "la mocosa de su hija". Pues bien, nuestro glosista matiza cosas como: "Vamos a ver", dice "a Kate no la 'echan' porque Shoe Lane era una 'work-house' y pasaba todo lo contrario, que NO podían abandonarse antes de compensar con trabajo el derecho a ocupar una cama" o "las botas no eran viejas, sino recién compradas en Kent", y luego "su hija no era 'mocosa', tenía veintitantos años". Pasmante.
¿Como puede alguien llegar a esa precisión milimétrica? Les aseguro que toda la serie está jalonada con perlas como éstas, especialmente sobre las anotaciones del propio Moore al final de cada capítulo. Por momentos se me ha pasado por la cabeza una idea peregrina: ¿pertenecerán estas correcciones al mismo Jack en versión rediviva? Les dejo que lo maduren, con otro ejemplo.
_______________________________________________
Varios de los visitantes habituales del blog ya os habéis percatado de la visita y comentarios al post del propio Eddie Campbell. Curiosamente, la cosa no quedó ahí y de nuevo el propio autor se hizo eco de la entrada en su blog el 1 de diciembre: "Look at all the lovely people". Lo reproduzco aquí como muestra de agradecimiento (y no sin cierto orgullo vanidoso). Saludos:
Here's an odd item. 'Una curiosidad sobre el From Hell.' On Little Nemo's Kat, a Spanish blog; the writer reports on the finding of an annotated copy of From Hell in his local public library. By annotated I mean thoroughly glossed in blue ballpoint pen in the margins, with cross refs to the notes at the back. He has scanned and reproduced a couple of pages. If anyone can ventilate the Spanish better than Google, send me an update and I'll report further (unless it turns out to be dumb of course). (since I jotted this draft I see the writer has responded to the note I left on his blog, in the comments section of my From Hell post.)

miércoles, noviembre 29, 2006

Recidivist, de Zak Sally. Extrañeza al cubo (y un poco de música).

De tanto en cuanto agradecemos toparnos con una de esas obras artísticas que desafían al espectador/lector con su experimentalidad formal o estética. Lo mismo me vale para aquellos trabajos que por pertenecer a otra cultura, país, continente se nos presentan a los profanos directamente como parte de aquellas. Vamos, que no suelo ponerme chaleco-antiobras contemplativo-deconstructivo-experimentales (ehem). Dicho lo cual, si tengo que elegir un cómic/película/libro/disco/cuadro que en los últimos tiempos haya marcado índices muy altos en mi medidor de "rareza asimilable", creo que el elegido sería Recidivist, de Zak Sally. "The Odd and Obscure Minicomics" lo denominan en The Comics Journal, no nos extraña. Veamos por qué.
En uno de esos viajes de ida vuelta por las páginas de minicómics a la rebusca del espíritu amateur de vanguardia en el cómic actual, encontré unas imágenes de un tal Zak Sally que, literalmente, me hipnotizaron. Curiosamente, el cómic al que pertenecían (Recidivist) era un poco más caro de lo habitual (lo bueno de los minicómics es que por 15 euros te llevas media docena, gastos de envío incluídos) y se anunciaba con pastas duras y cuidada presentación (frente al espíritu informal y casero habitual en el formato). Decidí investigar ("googlear", como lo llaman ahora).
Parece ser que el tal Zak es miembro de un colectivo artístico-editorial formado por un único miembro, él mismo, que atiende al nombre de La Mano 21. La Mano publica materiales del propio Zak y de otros artistas, digamos, ajenos a las tendencias de la cultura de masas. Sigo indagando y ¡sorpresón!: antes de dedicarse en cuerpo y alma al cómic y a la edición, Zak fue componente (bajista) de uno de mis grupos fetiche: Low; una de las bandas más sugerentes, creativas y misteriosas del panorama musical estadounidense de los últimos tiempos.
Anonadado, hice el pedido y esperé los 10 ó 15 días de rigor a que me llegara Recidivist. Tras la lectura, mi pasmo sigue increscendo. Las historias del cómic de Zak Sally son desasosegantes (como una película de David Lynch), oscuras (como anunciaba The Comics Journal) y, por momentos, crípticas e indescifrables (que conste la redundancia): juegos de secuestros masoquistas, pesadilla catárquicas, parábolas pseudo-científicas... El circo de Recidivist, está pensado para aventureros de la viñeta. El mundo interior de Zak Sally recorre aguas turbulentas, rápidos entre riscos del subconsciente que harán zozobrar cualquier embarcación desprotegida. Sin embargo, hay algo en las historias del norteamericano... algo místico, trascendente. De hecho, ahora que lo pienso, sucedía lo mismo con Low. Su música parece buscar más allá del raciocinio. Ahonda en las raíces de la fe. Me imagino que de eso se trata, hay que creer en Zak Sally para disfrutar de su Recidivist: algunas de sus historias, como la maravillosa alegoría de "The Great Healing", te allanan el camino. De otras, nos quedaremos con ese realismo esquemático de Sally que tanto nos recuerda al mejor Mazzucchelli. Dicho queda, indaguen ahora ustedes. Yo les dejo con el blog de Zak Sally (en la columna de blogs de autor) las planchas que me condujeron a Recidivist y con dos temas de Low, para que vean y escuchen.
Las páginas de la hipnosis: 1, 2 y 3.
Low en estado puro:
Dinosaur Act (en Things We Lost in Fire)
Sunflower (en Things We Lost in Fire)
Just Stand Back (en The Great Destroyer)

lunes, noviembre 27, 2006

Una agenda de cómic.

Club cultura, la revista cultural-promocional de la Fnac, dedica bastante espacio al cómic en su edición de noviembre-diciembre (número 14). Además de unas interesantes entrevistas a Jeff Smith (ya saben, por la omnipresente edición de Bone de Astiberri) y a David B., anuncia un calendario muy especial para el venidero curso 2007. Se trata de una agenda en la que cada mes del 2007 mostrará "un día cualquiera" según la personal visión de un artista. La nómina de participantes es deslumbrante: Azpiri, Luis Durán, Liniers, Olivares o Sonia Pulido (a quien pertenece el ejemplo del artículo, que recogemos aquí abajo).
El calendario se anuncia para diciembre. Será un placer despertarse y ver en que mundo y día vivimos, desde dentro de una viñeta. Normalizando el bocadillo, seguimos. Saludos.